Share This Article
Ciudad de México, 6 de agosto de 2025. — México se convierte en el primer país del mundo en reconocer con seguridad social completa a más de 1.2 millones de trabajadores de plataformas digitales, marcando un hito en el avance de los derechos laborales.
La medida, impulsada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), permitió alcanzar un récord histórico de empleo con 23 millones 591 mil 691 puestos registrados al 31 de julio.
Este avance significa que conductores, repartidores y otros trabajadores de apps, antes considerados “socios”, ahora tienen derecho no solo a atención médica, sino también a pensión, guarderías y seguridad social para sus familias. Además, quienes ganan menos del salario mínimo serán cubiertos en caso de accidente laboral.
Entre los detalles más relevantes:
-
El 90% de los trabajadores asegurados son hombres y el 56% tiene menos de 35 años.
-
Se garantiza que las plataformas no puedan cobrar por el uso de sus apps, y toda sanción o desconexión deberá ser evaluada por personas, no por algoritmos.
-
También se permitirá que personas pensionadas continúen trabajando y coticen en la Modalidad 40 del IMSS.
El histórico registro también se vio reforzado por un crecimiento en el sector de la construcción, con 24 mil 76 nuevos empleos en el último mes.
México consolida así una nueva etapa de la transformación laboral y se coloca como referente internacional en justicia social para la economía digital.