Share This Article
Una nueva historia en el tenis femenil comenzará a escribirse en febrero de 2023, cuando se realice la primera edición del Mérida Open Akron. El certamen se efectuará del 18 al 26 de febrero en el Yucatán Country Club, y el comité organizador ofrece “vivir una experiencia inolvidable” a quienes acudan a presenciarlo, según comentó Tonatiuh Bravo, CEO de Mexique Eventos, empresa que hizo posible llevar el torneo a Mérida.
Para albergar el certamen, de categoría 250 Mexique Eventos realiza una inversión de 100 millones de pesos, y ya se trabaja en la construcción de un venue en 2.2 hectáreas de terreno en el que habrá un estadio principal con capacidad para 3,500 espectadores y dos canchas alternas con cupo para 1,500 personas cada una. Además, cuenta con una amplia zona comercial con stands, foodtrucks y restaurantes.
En lo que respecta a la parte social, la organización ofrece eventos exclusivos de jueves a domingo para el público en general que sea amante de la buena música, cocteles. Esto lo podrán disfrutar todos los que deseen irse de fiesta en el marco del torneo y sólo necesitan adquirir su pulsera VIP para ingresar. Los organizadores están en pláticas con algunas de las principales raquetas del circuito femenil, porque la intención es conformar un main draw de gran calidad, digno del estreno del Mérida Open Akron.
Este gran torneo beneficiará a Mérida en el terreno económico, pues hablamos de una considerable derrama que dejará durante la semana en que se llevará a cabo”, expresó Tonatiuh Bravo. Porque según estimaciones el certamen arroja una significativa derrama económica de aproximadamente 300 millones de pesos y un retorno de inversión de 600 millones de pesos para Mérida.
Hasta el momento, la respuesta de los aficionados ha sido muy buena, ya que a partir de que se abrió la venta de boletos se tiene un avance del 60 por ciento de localidades vendidas, aún sin conocer a las tenistas que conformarán el main draw.
Por su parte, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, enfatizó que las políticas públicas asociadas a las estrategias de seguridad, turístico y cultura que se implementan en Mérida, mantienen a la ciudad como referente a nivel nacional con mejor calidad de vida y paz social, que abre oportunidades para el desarrollo de eventos deportivos de nivel mundial, como el Mérida Open