Share This Article
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025. – En una jornada llena de color, creatividad y energía, más de un millón de jóvenes de las 32 entidades del país participaron en la 2ª Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones: #ArteQueTransforma, logrando la intervención de más de 10 mil espacios públicos.
Organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), la jornada incluyó la realización simultánea de más de 5 mil murales, así como acciones de limpieza, reforestación y recuperación de espacios comunitarios. Cada mural se convirtió en una declaración de identidad y compromiso, destacando el papel de la juventud en la construcción de una cultura de paz y en la prevención de adicciones.
En la Ciudad de México, raperos y freestylers aportaron rimas por la paz, mientras que en todo el país jóvenes demostraron liderazgo y creatividad. En San Juan Chapultepec, Oaxaca, la comunidad se sumó con apoyo solidario al ofrecer tamales y café a quienes participaban en la pintura de un mural contra la criminalización juvenil.
En el norte, se destacó la intervención del parque acuático “Tres Ríos” en Culiacán, Sinaloa, y la recuperación de fachadas en el centro de Tijuana, Baja California, donde artistas locales renovaron el aspecto de tiendas, farmacias y otros espacios públicos.
La jornada contó con el respaldo de la SEGOB, STPS, SEP, Secretaría de Cultura, CONADE, TecNM, IPN, CONALEP, además de gobiernos estatales e institutos locales de juventud. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado su compromiso de garantizar que las juventudes sean protagonistas en la transformación de sus comunidades a través del arte y la organización colectiva.
Los tequios, tradición de trabajo comunitario, se convirtieron en un acto de recuperación y creatividad, donde cada mural y espacio limpio representó un paso hacia la paz y la cohesión social.