Share This Article
Con un programa recargado de arte a tope, innovación y sorpresas llega La Noche Blanca a su décimo quinta edición, el próximo 13 de mayo. En representación del alcalde Renán Barrera Concha, el Director de Cultura Irving Berlín Villafaña encabezó la presentación del programa y expuso que esta nueva edición de La Noche Blanca va sorprender con la participación de 1,400 participantes, entre artistas y expositores de bazares creativos, en más de 250 eventos y más de 90 sedes.
Destacó que, por primera vez, esta iniciativa cultural saldrá fuera del Centro Histórico y extenderá sus actividades a nuevas sedes como son el Parque de Deportes Extremos y el Parque de Francisco de Montejo.
También se sumará la zona arqueológica de Dzibichaltún, que abrirá sus puertas a los visitantes con la proyección del espectáculo de luz y sonido “Pasos de luz”.
Expuso que será una noche internacional con la presencia de artistas de Colombia, Holanda, Estados Unidos, Chile y Cuba. De este último sitio destacó la presencia de la cantante y compositora Eme Alfonso, ganadora del Grammy Latino por el disco “Ancestros Sinfónicos”.
“El Ayuntamiento de Mérida mantiene un convenio estable con la Fábrica de Arte Cubano y gracias a estos intercambios tendremos otras sorpresas”, indicó.
La oferta de La Noche Blanca contempla 53 eventos de música, 83 exposiciones de arte, 15 presentaciones de teatro, 11 espectáculos infantiles, 10 de literatura, 21 recorridos, seis eventos gastronómicos, así como actividades de danza, interdisciplina, moda, proyecciones de cine y la participación de 16 colectivos con bazares creativos.
Además, se realizará “La Víspera”, el viernes 12 de mayo, una jornada de nuevas movilidades sostenibles para recorren sin prisa la ciudad, utilizar la bicicleta, caminar y asistir a diferentes recorridos guiados para conocer más de la historia de Mérida.
Entre otra de las novedades, las y los meridanos se sorprenderán con “Birdmen. Los misteriosos pájaros luminosos que recorrerán las calles”.
Al hablar de la oferta musical, el Director de Cultura mencionó la presencia de músicos de Nueva Orleans, Ciudad Hermana de Mérida, así como a Cecilio Perera, uno de los grandes guitarrista de Yucatán y de México, quién estará en concierto y presentará un cancionero con arreglos de guitarra y trova yucateca.
En esta nueva forma de hacer cultura se incluye una programación infantil con 11 proyectos que permitirán a las niñas y los niños tener momentos de diversión, convivencia y acercamiento a diferentes disciplinas. Entre las obras que se podrán disfrutar están “Jooch. Historias de abuelos y abuelas en la milpa, “La magia de los libros” con la Cía. Kananes, “Romeo y Julieta” con Art’Ix y “El Gato con Botas” con La Camarita.
Agradeció a los diferentes aliados e instituciones que sumaron actividades al programa como Sedeculta, Canirac Yucatán, INAH, la Embajada de Cuba, así como a los museos, centros culturales, y en particular a la comunidad artística.
La programación completa de La Noche Blanca y La Víspera se puede consultar en el sitio www.merida.gob.mx/nocheblanca