Share This Article
Con un llamado a aprovechar la oferta educativa y las oportunidades de desarrollo integral de la entidad, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar encabezó un encuentro con más de mil jóvenes de la Preparatoria Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En esta estrategia informativa, suman esfuerzos la Segey, las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), de Investigación, Innovación y Educación Superior de Yucatán (Siies) y Técnica de Planeación y Evaluación de Yucatán (Seplan), para difundir datos sobre el panorama de la economía y las oportunidades profesionales para las y los jóvenes.
Ante el rector electo de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, el titular de la Segey, exhortó a los estudiantes a fortalecer su formación con el idioma inglés y el dominio de las tecnologías para contar con una ventaja competitiva en su vida profesional y la seguridad de que serán contratados con trabajos bien remunerados. Los invitó a considerar las carreras tecnológicas que ofrecen en la entidad, para formar parte del semillero de profesionales que ocuparán las vacantes de las empresas nacionales e internacionales recién instaladas en Yucatán.
Por su parte, el titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo, destacó que el sector de las tecnologías presenta un crecimiento exponencial sostenido, que redunda en una alta demanda de talento para las empresas. En este sentido, dijo que existen 7 mil posiciones abiertas que ofrecen salarios hasta tres veces mayor a un trabajo promedio y están enfocadas a las personas mayores de 18 años, que tengan un perfil tecnológico y dominio del idioma inglés.
En su oportunidad, el rector electo de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, invitó a los jóvenes a investigar la oferta educativa, revisar los indicadores económicos y de empleo que se presentaron, para tener más elementos para decidir cómo continuarán su formación y su camino al éxito.
La directora de la Agenda Estatal de Inglés, María Fernanda Molina Patrón, invitó a las mujeres a sumarse a al sector de las tecnologías y recordó que ya está disponible la beca para que las alumnas que deseen estudiar alguna carrera de este ámbito en la escuelas estatales, puedan hacerlo sin ningún costo, como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para cerrar la brecha de género en esta área.