Share This Article
Ciudad de México, 11 de julio de 2025.- La Guelaguetza 2025 fue presentada esta mañana en “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien invitó a todas y todos los mexicanos a asistir a esta celebración que honra la identidad de los pueblos originarios de Oaxaca.
“¡Que Viva Oaxaca! ¡Que vivan los pueblos originarios!”, exclamó la mandataria desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde se realizó un colorido convite con la Compañía de Danza Ñuu Savi y la Banda Donají.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que todas las ganancias de esta edición serán donadas a comunidades afectadas por el huracán Erick, subrayando el espíritu solidario de esta festividad.
Durante la presentación, acompañado de representantes de las 16 culturas originarias de Oaxaca, Jara Cruz detalló el calendario de actividades:
-
Primer Lunes del Cerro: 21 de julio con 32 delegaciones
-
Segundo Lunes del Cerro: 28 de julio con 33 delegaciones
-
Calenda cultural: 19 y 26 de julio
-
Feria del Mezcal y de las Artesanías: 18 y 29 de julio en el Centro de Convenciones
-
Festival de los Moles: 24 y 25 de julio
-
Feria de la Tlayuda: con el objetivo de romper el récord de la más grande
-
Bani Stui Gulal: 18 y 25 de julio
Además, se anunciaron eventos gratuitos, entre ellos conciertos de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades, así como acceso sin costo a los palcos C y D durante los Lunes del Cerro.
La Guelaguetza 2025 no solo celebra la riqueza cultural de Oaxaca, sino también se convierte en un acto de unión y respaldo a quienes más lo necesitan.