Share This Article
Ciudad de México, 27 de agosto de 2025.- El Gobierno de México informó que, gracias a la implementación de la estrategia Balam, la Guardia Nacional logró disminuir en 27 por ciento el robo en carreteras, mientras que con la operación Cero Robos, en apenas 49 días, se redujo este delito en 55 por ciento en la autopista México-Querétaro y en 50 por ciento en la México-Puebla.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo central de la actual administración es garantizar la seguridad y la paz en el país, con base en un verdadero sistema de justicia y la aplicación de los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, que ya ha permitido disminuir en 25 por ciento los homicidios dolosos.
El comandante de la Guardia Nacional detalló que, con la estrategia Balam aplicada en 12 estados y 22 tramos carreteros, se ha incrementado en 61 por ciento la recuperación de vehículos de carga robados. Tan solo en la operación Cero Robos se han recuperado 30 vehículos, frustrado 13 asaltos y detenido a 18 personas, además de asegurar armas, cartuchos y droga. En la autopista Mazatlán-Culiacán, el robo a vehículos particulares se redujo en 46.67 por ciento.
De manera paralela, la Guardia Nacional mantiene programas de proximidad social como Guardia Nacional Contigo y Lunes Cívico-Sociales, desplegando más de 47 mil efectivos en 39 municipios de 21 entidades, beneficiando a más de 76 mil personas.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportó que, del 1 de octubre de 2024 al 25 de agosto de 2025, se detuvo a más de 30 mil personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 15 mil armas y cerca de 240 toneladas de droga.
La Estrategia Nacional contra la Extorsión también reporta avances, con más de 32 mil llamadas atendidas, lo que permitió frenar miles de intentos de fraude telefónico y detener a más de 200 presuntos responsables.
Finalmente, la Secretaría de Gobernación subrayó que, como parte de la estrategia de atención a las causas, se han realizado talleres de prevención, ferias de empleo, jornadas de paz y el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, con el que se han canjeado más de 5 mil armas de fuego y juguetes bélicos en 29 entidades.