Share This Article
Mérida, Yucatán, 28 de julio de 2025. – Más de 2,100 yucatecas y yucatecos concluyeron con éxito talleres de capacitación, cultura y desarrollo personal ofrecidos por los Centros de Desarrollo Municipales y Urbanos del Sistema DIF Yucatán, como parte del ciclo 2024–2025.
Estos espacios, impulsados por el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, tienen como objetivo fortalecer la inclusión, el autoempleo y la convivencia comunitaria, brindando herramientas prácticas especialmente a mujeres, personas mayores y población en situación vulnerable.
En 39 municipios del interior del estado, los talleres incluyeron corte y confección, urdido de hamaca, cocina y repostería, bordado, pintura textil, manualidades, tejido y cultora de belleza, beneficiando a más de 1,000 personas. Mientras tanto, en Mérida, los Centros Urbanos Humberto Lara y Lara, Castilla Cámara y María Luisa atendieron a más de 1,160 participantes en actividades como jarana, zumba, jazz, estilismo, serigrafía, regularización escolar, tae kwon do y computación.
Durante las ceremonias de clausura, la presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, destacó el valor de estos centros como motores de transformación social. “Para muchas mujeres, estos talleres no solo representan un espacio de aprendizaje, sino una herramienta para mejorar su economía y autoestima. El desarrollo humano comienza sembrando sueños y brindando las condiciones para hacerlos realidad”, expresó.
Las clausuras se realizaron con exposiciones, pasarelas y actividades comunitarias, consolidando a los Centros de Desarrollo como plataformas para el empoderamiento, la convivencia y el fortalecimiento del tejido social.
Participantes como Juliana de los Ángeles Pech Bojórquez, de Tixpéhual, y Noemí del Socorro Uicab López, de Ticul, compartieron testimonios sobre cómo estas experiencias transformaron su vida y la de sus familias.