Share This Article
Pequeñas avestruces, un museo apícola y artesanías son algunos de los mayores atractivos, para chicos y grandes, en el área de la Secretaría de Desarrollo Rural dentro de la Feria Yucatán Xmatkuil, con la que se busca impulsar iniciativas y productos del sector agropecuario
El titular de la dependencia, Jorge Díaz Loeza, extendió la invitación a visitar el lugar, a un costado de la Nave Ganadera, donde se exhiben trabajos hechos a mano, máquinas, insumos y herramientas.
Las avestruces, que por primera vez están presentes en este espacio, han llamado mucho la atención de las y los paseantes.
Por su parte, la responsable de esta iniciativa, originaria de Tekantó, Aurora Guadalupe Novelo Pérez, comentó que se comercializa los ejemplares, su carne y los cascarones de huevo de manera artesanal.
También, para quienes disfrutan la miel de melipona y sus derivados naturales, pueden acudir el local Yikeh Cab, que ofrece jabones, shampoo en diferentes combinaciones, cremas faciales y corporales, suplementos, jarabes para la tos y mermeladas de varios sabores, entre otros, que ofrece la artesana Lucely del Rocío Domínguez , originaria de Teabo.
Asimismo, se puede apreciar huertos, variedad de plantas frutales y hortalizas, el proceso del henequén, una casa maya y el museo apícola, el cual permite conocer cada paso de esta actividad, apreciar las herramientas que se emplea en ella y la forma en que se trabaja la miel. El área abre de lunes a viernes, entre las 10:00 y 19:00 horas, y tanto sábados como domingos, desde las 11:00 hasta las 22:00.