Share This Article
-
El Bachillerato Nacional agrupará todos los subsistemas de Educación Media Superior en el país.
-
La Presidenta enfatizó que ninguna preparatoria pública debe cobrar colegiaturas o cuotas, ya que la educación es un derecho.
Ciudad de México, 26 de agosto de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia del Primer Ciclo Escolar del Bachillerato Nacional, un nuevo sistema que integra todos los subsistemas de Educación Media Superior del país con el objetivo de garantizar que las y los jóvenes accedan de manera gratuita y sin exclusiones a este nivel educativo.
“Eso es algo nuevo, revolucionario y tiene como sello: derecho. Es decir, la educación es un derecho y todas y todos los adolescentes tienen derecho a ir al Bachillerato Nacional, no importa en qué subsistema estén”, expresó Sheinbaum desde el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso.
La mandataria recordó que en México existían más de 35 subsistemas de bachillerato que funcionaban de manera aislada, lo que generaba desigualdades y estigmas entre “buenas” y “malas” escuelas, producto de un modelo neoliberal que convirtió la educación en un privilegio.
En este sentido, subrayó que el nuevo Bachillerato Nacional fue diseñado con la participación de docentes, especialistas y estudiantes, quienes propusieron las especialidades a incluir, además de reforzarse con las becas Benito Juárez para asegurar que ningún joven abandone sus estudios por falta de recursos.
Asimismo, Sheinbaum instruyó al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, a garantizar que en ninguna preparatoria pública del país se cobren cuotas o colegiaturas.
El nuevo sistema, enmarcado en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), otorgará dos certificaciones: el Bachillerato General, que permite acceder a la Educación Superior, y el Bachillerato Tecnológico, que brinda un título técnico avalado por instituciones públicas de educación superior.