Share This Article
Ciudad de México, 21 de agosto de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), en coordinación con la Secretaría de Energía, anunció una inversión de 8,177 millones de dólares para fortalecer la Red Nacional de Transmisión entre 2025 y 2030. Este plan contempla la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y 524 obras en subestaciones eléctricas, con el objetivo de beneficiar a 50 millones de usuarios en todo el país.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México cuenta con un sistema eléctrico interconectado a nivel nacional, lo que permite ampliar la cobertura y mejorar la confiabilidad del suministro energético. “No todos los países tienen sistemas interconectados nacionales, nosotros sí. Esta inversión fortalece la interconexión de toda la República”, señaló.
El Plan de Fortalecimiento y Expansión también contempla un aumento de 29,074 megawatts en la capacidad de generación: 22,674 MW por parte de CFE y 6,400 MW adicionales mediante inversión privada. La modernización incluye la implementación de la Red Eléctrica Inteligente (REI), con monitoreo y control a distancia, ajuste del flujo eléctrico conforme a la demanda, comunicación vía fibra óptica y renovación de infraestructura como transformadores digitales y cables de alta temperatura.
La directora general de CFE explicó que los proyectos se dividirán en tres zonas:
-
Zona Norte: 137 líneas y 247 subestaciones, beneficiando a 6 millones de hogares.
-
Zona Centro: 90 líneas y 181 subestaciones, para 8.5 millones de hogares.
-
Zona Sur: 48 líneas y 96 subestaciones, garantizando energía a un millón de hogares.
Se asignarán 5,097 trabajadores a la operación y mantenimiento de la red, con el fin de garantizar un sistema seguro, confiable y moderno.
Con esta inversión histórica, México busca no solo ampliar la cobertura eléctrica, sino también atender los requerimientos de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y las nuevas industrias, mientras refuerza la resiliencia energética frente a desastres naturales.