Share This Article
Monterrey, Nuevo León, 11 de julio de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó este mes importantes trabajos de infraestructura eléctrica que permitirán la construcción y futura operación de las líneas 4 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, proyecto de movilidad que conectará municipios estratégicos del área metropolitana con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Las obras, que se llevarán a cabo entre julio y diciembre de este año, incluyen la modificación de 16 líneas de transmisión en alta tensión y 108 líneas de distribución en media y baja tensión, con el objetivo de garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable para el funcionamiento del sistema de transporte.
Estas intervenciones son necesarias en puntos donde las líneas eléctricas actuales interfieren con las rutas o estaciones del nuevo metro, por lo que se trabaja en reubicar o elevar la infraestructura eléctrica para asegurar distancias operativas adecuadas.
A la fecha, una obra en línea de transmisión ya fue concluida, 15 están por contratarse y las 108 de distribución avanzan con 22 terminadas, 35 en ejecución y 51 en fase de proyecto ejecutivo.
Asimismo, la CFE colabora con el gobierno de Nuevo León en la ingeniería y supervisión de tres subestaciones eléctricas y tres líneas de transmisión de 115 kV, dos subterráneas y una aérea, las cuales enlazarán las nuevas estaciones del metro a la Red Nacional de Transmisión.
Estas acciones forman parte del plan de modernización del transporte público que busca movilizar a más de 56 millones de personas al año y reducir significativamente la congestión vehicular. El proyecto también representa un atractivo turístico y logístico de alto impacto, al facilitar el acceso desde el aeropuerto a zonas hoteleras, industriales y deportivas del área metropolitana de Monterrey.
Las líneas 4 y 6 suman 49 kilómetros con 29 estaciones, convirtiéndose en el monorriel más grande de América.