Share This Article
Ciudad de México, 30 de junio de 2025.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentaron oficialmente la celebración “México Tenochtitlan, Siete Siglos de Legado de Grandeza”, un conjunto de actividades culturales que se realizarán durante todo el mes de julio en conmemoración de los 700 años de la fundación de la antigua Tenochtitlan.
El evento principal se llevará a cabo el 26 de julio en el Zócalo capitalino, donde se presentará una escenificación monumental que contará con la participación de 3 mil 500 danzantes y 838 actores, quienes representarán la Migración Ancestral del pueblo mexica y la fundación de la gran ciudad prehispánica.
En conferencia matutina, Sheinbaum destacó que esta conmemoración busca reivindicar la grandeza de las civilizaciones originarias y desmontar el mito de la conquista como un acto civilizatorio. “No fue una civilización, fue una invasión que intentó borrar culturas milenarias. Es fundamental que las nuevas generaciones reconozcan nuestras raíces y la riqueza de nuestro pasado”, subrayó.
Por su parte, Brugada detalló que el evento del 26 de julio incluirá cuatro actos escénicos y un despliegue artístico sin precedentes, y anunció otras actividades como:
-
El Sendero de la Isla, intervención artística de los 23 km del perímetro original de Tenochtitlan.
-
Ópera Fílmica “Cuauhtemoczin”, que será presentada en Bellas Artes y el Zócalo.
-
Exposición de 50 esculturas de nopal intervenidas por artistas y colectivos en Paseo de la Reforma.
-
Video mapping en el Zócalo, del 11 al 27 de julio.
-
Publicación del libro para colorear Códice Tenochtitlan y la exposición Códice Cósmico para público infantil.
-
Develación del Tlalmanalli, monumento conmemorativo en la esquina nororiente del Zócalo.
El director del INAH, Diego Prieto Hernández, afirmó que esta celebración forma parte del impulso al Humanismo Mexicano, que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como el fundamento cultural del país.
La Ciudad de México se convertirá en julio en el escenario de una reconexión con la memoria histórica y el legado vivo de Tenochtitlan, en una celebración sin precedentes de identidad, cultura y resistencia.