Share This Article
El Gobierno de México continúa con la expansión de la red ferroviaria nacional al anunciar avances significativos en la construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México–Pachuca y Ciudad de México–Querétaro, proyectos que generarán alrededor de 260 mil empleos directos e indirectos durante este 2025.
Durante la conferencia matutina del 30 de julio, se informó que en agosto comenzarán las obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, además de que se publicará el fallo de licitación para la primera flota de 15 trenes del tramo México–Pachuca, y se iniciará el proceso para adquirir 47 trenes más para las rutas México–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo.
Estos proyectos, al igual que el Tren Maya y el Interoceánico, buscan beneficiar a las comunidades locales no solo con transporte seguro y eficiente, sino con desarrollo económico regional, de acuerdo con declaraciones de la titular del Ejecutivo Federal.
Entre los avances detallados:
-
CDMX-Pachuca: se han generado más de 6 mil empleos, se trabaja en cimentación del viaducto elevado, talleres, cocheras, subestaciones, y labores de rescate ambiental y arqueológico.
-
CDMX-Querétaro: se reportan 5 mil empleos activos con trabajos de ampliación de vía, estaciones y prospección arqueológica al 99%.
-
Querétaro-Irapuato: avance del 93% en ingeniería básica.
-
Saltillo-Nuevo Laredo: 97% de progreso técnico.
También se dio a conocer el inicio de la construcción del Puente Amado Nervo, que unirá Jalisco y Nayarit, con una inversión de 900 millones de pesos y beneficios para más de medio millón de personas en la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
Finalmente, se anunció que las rutas Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis entran en etapa de estudios ambientales, con convocatorias ya publicadas para su evaluación.