Share This Article
En el sur – sureste mexicano se tiene una gran variedad de productos del campo que cumplen con los requisitos para ser parte de un catálogo de gran demanda para la industria agroalimentaria de exportación, como el achiote que por su calidad aumenta su presencia en los mercados nacionales e internaciones, a través de empresas locales.
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de Yucatán, Ali Charruf Álvarez, destacó que el achiote cosechado en el sur – sureste del país próximamente será procesado y colocado en diversas tiendas del país y el extranjero mediante una marca yucateca de alimentos.
Detalló que este producto tiene en el sureste del país, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, más de 26 millones de plantas en desarrollo, las cuales en este año estarán dando frutos.
En este caso, puntualizó, las empresas consolidadas son las que tienen la capacidad para adquirir esa producción, que es de alrededor de 90 toneladas en este primer año de cosecha de ese colorante nacional.
Explicó que este producto puede ser procesado en diferentes presentaciones y enviarlo a otros estados o países, donde es altamente demandado para diferentes ramas de la industria.
Al respecto Charruf Álvarez precisó que el achiote también se usa en los sectores de la medicina, cosméticas y textil, y aunque es una planta originaria de América, se ha convertido en un ingrediente base para muchos platillos del sureste de México, incluso desde la época prehispánica.