Share This Article
Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2025.- En su gira nacional de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que en los últimos seis años 13.5 millones de personas dejaron la pobreza, un hecho histórico que, dijo, “cimbró al mundo” y representa un triunfo de la Cuarta Transformación impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Se redujo la pobreza distribuyendo la riqueza en nuestro país. Dejamos de ser uno de los países más desiguales del mundo a ser el de menor desigualdad en el continente, después de Canadá. Es algo histórico”, expresó ante un lleno total en el Pabellón Don Vasco, en Morelia.
Sheinbaum subrayó que actualmente menos del 30% de la población vive en condiciones de pobreza, el porcentaje más bajo en la historia del país.
En Michoacán, informó, un millón 294 mil 953 personas reciben apoyos de los Programas para el Bienestar, con una inversión de 35 mil 523 millones de pesos. Entre ellos, resaltan la Pensión para Adultos Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, las Becas Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y La Escuela es Nuestra, entre otros.
La mandataria anunció que en esta entidad también se aplicarán nuevos programas como la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa, además de proyectos de infraestructura en salud, vivienda, carreteras, hidroeléctricas, escuelas y modernización del puerto de Lázaro Cárdenas.
Finalmente, recordó su vínculo con la comunidad p’urhépecha, donde realizó su tesis universitaria, y aseguró que el Plan de Justicia para este pueblo originario avanza con acciones concretas.
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla agradeció los apoyos de la federación, particularmente en materia educativa, que han ayudado a combatir el rezago en la entidad.