Share This Article
El movimiento Viernes Muy Mexicano se presentó en Nayarit como una estrategia que busca impulsar la economía a través de las empresas familiares, el consumo responsable y la construcción de una economía con identidad comunitaria.
Durante la conferencia de prensa, se destacó que este proyecto invita a consumir productos y servicios locales, como los ofrecidos por sastres, talleres, cenadurías y pequeños negocios, reforzando la economía circular y abriendo más oportunidades de formalidad para emprendedores.
El movimiento se llevará a cabo cada último viernes de mes, a partir del 26 de septiembre, ofreciendo promociones, experiencias y activaciones en negocios familiares registrados en la plataforma www.viernesmuymexicano.com.mx y en las Cámaras de Comercio. Los comercios participantes recibirán un distintivo oficial y estarán disponibles en un mapa digital para facilitar su ubicación.
Respaldada por la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares G-32 (ANEF) y la CONCANACO SERVYTUR, la iniciativa proyecta generar una derrama económica nacional de 48 mil millones de pesos en los últimos cuatro meses del año.
Con más de 130 empresas nayaritas inscritas, el estado se perfila como uno de los más comprometidos en la promoción de la identidad local, fomentando el consumo regional y fortaleciendo a las familias desde sus comunidades.