Share This Article
Con la participación de 210 profesionales de la educación, la Secretaría de Educación de Yucatán puso en marcha los Cursos del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial 2025, orientados a mejorar la atención a niñas, niños y jóvenes con discapacidad o aptitudes sobresalientes.
Las jornadas de capacitación se realizan durante tres días en modalidad presencial y virtual, lo que permite ampliar la cobertura. Entre los temas destacados se encuentran la intervención educativa en autismo, educación sexual en secundaria, formación para el trabajo, fortalecimiento de redes de apoyo familiar y estrategias pedagógicas basadas en la neurodiversidad.
También se imparten cursos especializados como la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana y la intervención integral para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista en nivel primaria y preescolar.
Autoridades educativas subrayaron que la preparación docente es la base de una educación inclusiva, equitativa y de calidad, donde ninguna niña o niño quede atrás. Esta edición de los cursos se complementará con más capacitaciones en Mérida, Tekax y Tizimín, con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
Las y los participantes destacaron que estos espacios de formación no solo actualizan sus conocimientos, sino que les permiten sentirse respaldados por un sistema educativo que prioriza la inclusión y el respeto a la diversidad. La retroalimentación entre especialistas y docentes contribuye a generar nuevas herramientas para el aula.
Además, se resaltó que la capacitación constante abre la posibilidad de construir escuelas más sensibles y comprometidas con la realidad social, reconociendo que la diversidad es una fortaleza que enriquece el aprendizaje colectivo.