Share This Article
Con una imagen fresca, productos mejorados y una mayor cobertura en los 106 municipios del estado, el Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, arrancó el ciclo escolar 2025–2026 con la presentación de la nueva estrategia de desayunos escolares.
La iniciativa incorpora raciones frías y calientes que cumplen con estrictos criterios nutricionales y de inocuidad, diseñadas para favorecer el desarrollo físico y cognitivo de niñas, niños y adolescentes.
Entre las novedades destacan barritas reformuladas en sabores de cheesecake, pay de limón y galleta, además de la nueva línea DIFruta en versiones de mango, durazno, tutti frutti, tamarindo y fresa. También se presentó el cereal integral inflado WayPop, en sabores de vainilla y caramelo, y una leche con imagen renovada pero el mismo valor nutricional.
Actualmente, el programa llega a 103 municipios con desayunos calientes y a 51 con la modalidad fría. Las despensas incluyen insumos como frijol, lenteja, arroz, avena, pollo en lata, atún, leche descremada en polvo y pasta integral, acompañados de recetarios y capacitaciones a cocineras voluntarias, garantizando alimentos adecuados y culturalmente pertinentes.
La presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, destacó que este esfuerzo busca no solo nutrir a la infancia, sino también fortalecer economías comunitarias a través del consumo de productos locales y prácticas agrícolas sostenibles.
Con esta renovación, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso de brindar a cada estudiante una alimentación sana, balanceada y accesible, consolidando una política incluyente e innovadora en favor de la niñez yucateca.