Share This Article
Mérida, Yucatán, 7 de agosto de 2025.– Más de 4 mil niñas, niños y adolescentes del interior del estado participan en la segunda edición del taller “Club de las Emociones”, promovido por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) como parte de la estrategia estatal Aliados por la Vida.
Del 5 al 15 de agosto, el programa se realiza simultáneamente en 13 municipios y comisarías: Progreso, Seyé, Temozón, Baca, Santa Elena, Cuzamá, Umán, Tekax, Valladolid, Oxkutzcab, Tizimín, Ticul y Mérida, donde se ofrecen espacios de aprendizaje y desarrollo emocional para la niñez y juventud durante el periodo vacacional.
Los talleres, dirigidos por psicólogas y psicólogos de la Segey, incluyen dinámicas, juegos y actividades lúdicas diseñadas para fortalecer la autoestima, promover la conciencia emocional y brindar herramientas para manejar emociones de forma positiva.
Durante la jornada inaugural, se presentó “El monstruo de las emociones”, recurso pedagógico que utiliza colores para representar distintos estados emocionales: alegría (amarillo), tristeza (azul), enojo (rojo), miedo (negro) y calma (verde), facilitando la expresión emocional en los menores.
Este programa forma parte de los esfuerzos del gobierno estatal por atender la salud mental y el bienestar integral de la niñez yucateca, especialmente en los municipios con mayores índices de vulnerabilidad social.
Cabe recordar que la primera fase del “Club de las Emociones” se llevó a cabo en abril, en 20 municipios, con talleres enfocados en salud mental, prevención del suicidio, consumo de sustancias, cuidado ambiental y bienestar animal.
Las actividades se desarrollan de lunes a viernes, de 9:00 a 11:30 de la mañana. Las personas interesadas pueden acudir a los palacios municipales o a las comisarías meridanas de Xcanatún, Caucel, Santa Gertrudis Copó, Xcunyá, Xmatkuil y San Pedro Chimay.