Share This Article
Ciudad de México, 5 de agosto de 2025.– La Presidenta de México presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el cual se avanza en el rescate y transformación de esta empresa nacional, proyectando que a partir de 2027 será financieramente autosuficiente, con capacidad para cubrir su deuda y realizar inversiones clave.
Durante la conferencia matutina, “La mañanera del pueblo”, se detalló que el plan se compone de 13 acciones estratégicas, con enfoque en soberanía energética, sustentabilidad, justicia social y eficiencia económica. Se busca producir 1.8 millones de barriles diarios, aumentar la generación de gas natural y refinados, y reactivar la industria petroquímica.
Entre las medidas clave destacan:
-
La consolidación de la producción de crudo y reactivación de yacimientos.
-
Aumento en la producción de gasolinas, diésel y turbosina, con la conclusión de coquizadoras.
-
Reconstrucción de complejos petroquímicos y migración a refinerías petroquímicas.
-
Ampliación de la red de gasoductos y fortalecimiento logístico.
-
Desarrollo de energías limpias como solar, eólica e hidrógeno.
También se contempla la producción de litio, reducción del gasto administrativo, menor impacto ambiental y cercanía con las comunidades.
La secretaria de Energía subrayó que Pemex asume una nueva responsabilidad histórica dentro del llamado “Segundo Piso” de la Cuarta Transformación. Por su parte, el titular de Hacienda explicó que la empresa contará con un fondo de inversión de hasta 250 mil millones de pesos en 2025, y que ya se logró una mejora en su calificación crediticia.
El plan marca un parteaguas para el futuro energético del país, consolidando a Pemex como una empresa sólida, moderna y del pueblo.