Share This Article
SEP implementará nuevo modelo con formación integral y técnica desde septiembre
Ciudad de México, 28 de julio de 2025.– A partir de septiembre, entrará en vigor el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, una profunda transformación educativa anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de brindar más oportunidades a las juventudes mexicanas y evitar la deserción escolar.
El nuevo modelo forma parte del marco de la Nueva Escuela Mexicana y contará con dos tipos de certificación: el Bachillerato General, que permitirá continuar estudios superiores, y el Bachillerato Tecnológico, con formación profesional avalada por instituciones de educación superior.
“Queremos que los jóvenes se queden en la escuela, que les guste la escuela, en vez de estar a los 15 años en la calle”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina. Añadió que también se ampliará la matrícula en preparatorias públicas con 37 mil 500 nuevos espacios en todo el país.
El nuevo sistema también unificará a los 32 subsistemas de educación media superior, con 150 acciones de ampliación, incluyendo la construcción de 20 nuevas escuelas, la ampliación de 33 más y la reconversión de 35 secundarias para operar como preparatorias en turno vespertino.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, explicó que el modelo contempla dos marcos curriculares: uno académico, con materias como Pensamiento Filosófico, Ciencia y Tecnología, Cultura Digital e Inglés; y otro laboral, con competencias técnicas que serán certificadas.
En el marco del Plan México, se incluirán nuevas carreras técnicas enfocadas en sectores estratégicos como Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Robótica, Electromovilidad, Semiconductores, E-commerce y Nanotecnología, entre otras.
Este nuevo modelo busca no solo modernizar la educación media superior, sino formar jóvenes preparados, con herramientas académicas y laborales que respondan a los retos del país y se mantengan alejados de entornos de riesgo.