Share This Article
Gracias a la participación activa de miles de familias, la campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos” logró recolectar más de 110 toneladas de residuos en 216 puntos de Mérida, reforzando la lucha contra el dengue, zika y chikungunya.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que esta estrategia, impulsada por el Gobierno del Estado, concluyó su primera etapa con resultados destacados entre el 24 de mayo y el 20 de junio, cubriendo una amplia zona del municipio, incluyendo 19 comisarías del sur, 23 del norte y 43 puntos adicionales en el sur de Mérida.
Durante la jornada, la ciudadanía pudo desechar de forma responsable objetos acumuladores de agua como llantas, envases y recipientes, los cuales comúnmente terminaban en la vía pública, convirtiéndose en focos de infección. “A diferencia de operativos pasados, la ciudad se vio limpia y comprometida con su entorno”, destacó la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto.
Como parte de los incentivos a la participación, se distribuyeron más de 4 mil velas de citronela y 700 repelentes para uso doméstico, reforzando las acciones de prevención desde los hogares.
Además de esta campaña, el control larvario ha alcanzado 168,171 viviendas, se han fumigado más de 6,400 hectáreas y 421 casas de forma directa. La SSY continuará informando a través de sus canales oficiales sobre las fechas y lugares de fumigación para que las familias puedan protegerse de forma oportuna.
El gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena reitera que la prevención es tarea de todas y todos, y que la suma de esfuerzos es clave para lograr comunidades más saludables.