Share This Article
Ciudad de México, a 24 de junio de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una serie de reformas en materia de seguridad que buscan crear un Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, con el objetivo de reducir la impunidad y fortalecer las capacidades del Estado mexicano para detener a presuntos delincuentes.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que se trata de una estrategia orientada especialmente al combate de la delincuencia organizada. “Lo que queremos ahora es que haya un sistema que coadyuve al Ministerio Público para fortalecer las capacidades de judicialización, que permita tener más órdenes de aprehensión y pruebas suficientes para que el juez determine la culpabilidad o no de un presunto delincuente”, afirmó.
Las reformas propuestas impactarán tres marcos normativos clave:
-
La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública,
-
La Ley de la Guardia Nacional, y
-
La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, detalló que el nuevo sistema se integrará al artículo 21 de la Constitución, orientado a prevenir, detectar y desarticular amenazas contra la paz pública, siempre bajo la conducción del Ministerio Público.
Asimismo, se empleará tecnología de vanguardia para conectar bases de datos y registros, y se garantizará que el personal sea capacitado y certificado bajo principios éticos y con visión humanista.
Por su parte, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indicó que se busca una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno. La iniciativa también dará sustento jurídico al Gabinete Federal de Seguridad Pública y fomentará su réplica en las entidades federativas mediante las Mesas de Paz.
Con esta propuesta, el gobierno federal apuesta por una mayor coordinación institucional y una plataforma tecnológica sólida que refuerce el proceso de investigación criminal en el país.