Share This Article
Mérida, Yucatán, 16 de mayo de 2025.– En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora cada 17 de mayo, autoridades del sector salud reiteran la importancia de detectar de forma oportuna la hipertensión arterial, un padecimiento silencioso que, sin el debido control, puede derivar en complicaciones graves como infartos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y daños en otros órganos vitales.
Especialistas en salud explican que la presión arterial se considera normal cuando es inferior a 120/80 mm Hg. Si alcanza o supera los 140 mm Hg en la presión sistólica (alta) y/o los 90 mm Hg en la diastólica (baja), se clasifica como hipertensión. En la mayoría de los casos, este padecimiento no presenta síntomas, por lo que muchas personas pueden vivir con presión elevada durante años sin saberlo.
Entre los principales factores de riesgo para desarrollar hipertensión se encuentran el consumo excesivo de sal, dietas ricas en grasas saturadas y trans, el sedentarismo, tabaquismo, consumo frecuente de alcohol, sobrepeso u obesidad, antecedentes familiares, edad avanzada y enfermedades como la diabetes.
La única forma de detectar la hipertensión en sus primeras etapas es mediante revisiones médicas periódicas. Por ello, se recomienda realizar un chequeo al menos una vez al año, incluso si no se presentan molestias. En casos más severos, algunas señales de alerta pueden incluir dolores de cabeza intensos, mareos, visión borrosa, náuseas, dolor en el pecho, dificultad para respirar y confusión.
Aunque no se puede curar en la mayoría de los casos, la hipertensión puede ser controlada con tratamiento médico y cambios en el estilo de vida. Las recomendaciones generales para evitar complicaciones incluyen adoptar una alimentación saludable, realizar actividad física de forma regular, mantener un peso adecuado, dormir bien, controlar el estrés y reducir el consumo de alcohol y tabaco.
Detectar y tratar la hipertensión a tiempo es clave para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y proteger la salud a largo plazo.