Share This Article
Cientos de visitantes llegaron este fin de semana a la Feria Internacional del Lectura Yucatán 2025 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
La décimo tercera edición de la Feria promete nueve días de inmersión en el mundo literario.
El rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, inaugura la FILEY 2025, destaca el compromiso de la universidad con la promoción de la lectura y el pensamiento crítico.
“Año con año, nos hemos esforzado por consolidarla como un referente en el panorama cultural de México y de nuestra región”, afirma Estrada Pinto.
La FILEY 2025, con la Universidad Veracruzana como invitada de honor, ofrece un programa extenso con más de 700 actividades, desde presentaciones de libros hasta talleres y espectáculos.
María Teresa Mézquita Méndez, directora de la FILEY, invitó a reflexionar sobre el tiempo con el lema “Tiempo de Leer”.
“La Feria Internacional de la Lectura Yucatán es un espacio vivo de expresión y aprendizaje”, subraya Mézquita Méndez.
El evento incluye espacios para la cultura maya y otras lenguas originarias, así como actividades para niños y jóvenes.
La secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, Patricia Martín Briceño, entregó el premio “José Emilio Pacheco” 2025 al escritor Alberto Ruy Sánchez.
La FILEY 2025 se consolida como un espacio de encuentro para escritores, académicos y amantes de los libros. La UADY reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento y la cultura en Yucatán.