Share This Article
En el marco del Día Mundial del SIDA, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refuerza sus estrategias de prevención para reducir los casos y complicaciones relacionadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Con la distribución de condones masculinos y femeninos, pruebas rápidas de detección y el acceso a tratamientos como la Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) y la Profilaxis Post-Exposición (PEP), el IMSS se posiciona como un pilar en la lucha contra esta enfermedad en sus más de mil Unidades de Medicina Familiar (UMF) en el país.
El doctor Daniel Baltazar Salazar, coordinador de Programas Médicos del IMSS, destacó la importancia de realizarse pruebas rápidas disponibles en las UMF, cuyos resultados se entregan en 15 minutos.
Para quienes obtienen un resultado reactivo, se brinda asesoría especializada y acceso inmediato a tratamientos que, bajo el Protocolo de Atención Integral (PAI), permiten alcanzar la indetectabilidad del virus, un estado clave para prevenir su transmisión.
Asimismo, el instituto promueve la salud sexual a través de campañas en clínicas, escuelas y empresas, y mantiene protocolos estrictos de sangre segura y trasplantes en sus hospitales.
El IMSS también fomenta hábitos saludables entre su población afiliada, como una dieta equilibrada, actividad física y evitar el consumo de tabaco, alcohol y drogas.
Con iniciativas como el ChatBot vía WhatsApp (55 5497 8251) y módulos PrevenIMSS, el instituto refuerza su compromiso con la prevención, tratamiento y apoyo a quienes viven con VIH, recordando que la indetectabilidad del virus equivale a su intransmisibilidad.
NR JVel