Share This Article
Yucatán es de las entidades con menor percepción de corrupción en México.
Se encuentra por debajo de la media nacional del 83.1%, según Marisol Contreras Navarrete, secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán con base en las encuestas del INEGI.
El 46.9% de la población yucateca mayor de 18 años considera la corrupción como el segundo problema más apremiante del estado, mientras que el 67.8% percibe que estas prácticas son frecuentes.
La percepción de corrupción se vincula principalmente con trámites y servicios relacionados con vialidad y seguridad pública.
Ivanna Ongay Xacur, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del SEAY, destacó los esfuerzos para prevenir estas prácticas mediante la capacitación de funcionarios, empresas y ciudadanos.
“Buscamos sensibilizar desde las aulas, desarrollar un vocabulario anticorrupción y fomentar la denuncia ciudadana como herramienta clave”, señaló Ongay Xacur, subrayó el enfoque en la orientación jurídica y el acceso a la información pública.
Además, el SEAY implementará estrategias de capacitación en municipios, especialmente con funcionarios de reciente ingreso, para reforzar temas como procesos de entrega-recepción, declaraciones patrimoniales y mecanismos de rendición de cuentas.
Estas acciones forman parte de un compromiso estatal por construir un gobierno más transparente y eficiente, fortalecen la confianza ciudadana en las instituciones públicas.
NR JVel