Share This Article
Como parte de las iniciativas lideradas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para asegurar la seguridad y estabilidad legal del patrimonio de las familias yucatecas, el Gobierno del Estado se complace en anunciar la campaña “Mes del Testamento.” Esta campaña tiene como objetivo principal ofrecer condonaciones y descuentos de hasta el 100% en los trámites testamentarios durante los meses de septiembre y octubre.
Uno de los aspectos destacados de esta campaña es la posibilidad de tramitar un testamento ológrafo, conocido comúnmente como un testamento escrito a mano, de manera completamente gratuita. Para aquellos que opten por un testamento ante Notario Público, solo deberán cubrir el costo establecido por el Colegio Notarial de Yucatán para este año, que asciende a 2,000 pesos.
Yussif Heredia Fritz, Consejero Jurídico del Estado, explicó que esta campaña tiene como objetivo fundamental permitir que las personas expresen, en pleno ejercicio de sus facultades, el destino que desean para sus propiedades y otros bienes y derechos. Esto proporciona una certeza legal crucial y busca brindar tranquilidad a nuestras familias.
En este contexto, Heredia Fritz resaltó el compromiso social de los Notarios Públicos de Yucatán, quienes año tras año colaboran con la Consejería Jurídica, la Dirección de Asuntos Notariales y el Archivo Notarial para garantizar que todos los residentes del estado puedan acceder a los beneficios de este programa.
Además de los descuentos previamente mencionados, se han establecido descuentos especiales para adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad que opten por el testamento ante Notario Público, con un costo de 1,600 pesos. Asimismo, enfermeros, paramédicos en servicio activo y miembros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) también podrán realizar este trámite por el mismo monto.
Gonzalo Enrique Irabién Arcovedo, presidente del Colegio Notarial de Yucatán, subrayó la importancia de transmitir bienes y derechos de manera legal dentro de la familia, destacando la certeza, legalidad y armonía que esto implica. El proceso es sencillo y requiere solamente que se programe una cita con el notario de preferencia, quien proporcionará los requisitos necesarios.
Para obtener más información sobre los Notarios Públicos disponibles en el estado y cómo contactarlos, se puede visitar la página https://consejeria.yucatan.gob.mx/seccion.php?s=directorio_notarios_publicos, donde se encuentran los teléfonos y direcciones de cada Notario Público.
Para llevar a cabo un testamento ológrafo, se requiere acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con fotografía y el acompañamiento de dos testigos. En Yucatán, hay 134 notarios disponibles para realizar este importante documento.
En caso de que alguien esté interesado en elaborar un testamento ológrafo, se puede comunicar con el Archivo Notarial para recibir asesoría sobre el proceso. Es importante destacar que, para ser elegible para un testamento ológrafo, se debe ser mayor de edad, saber leer y escribir, y presentar un documento escrito a mano en dos copias idénticas, junto con una copia de la credencial de elector, la CURP y el acta de nacimiento, además de la pluma (tinta negra o azul) utilizada para redactar el testamento. Para obtener más información sobre este trámite, se puede comunicar al teléfono (999)9303022, extensión 53287, para solicitar una cita o recibir información adicional.
Es importante señalar que no se aceptarán documentos escritos a máquina, en computadora o redactados por terceros que no sean el testador. En caso de que alguien no pueda leer ni escribir, o no esté seguro de hacerlo, se recomienda acudir a un Notario Público para realizar un testamento público abierto. Para obtener información adicional, se puede enviar un mensaje al correo [email protected].
Este programa es una oportunidad única para las familias yucatecas de garantizar la seguridad de su patrimonio. Aproveche esta campaña especial durante el “Mes del Testamento” para asegurarse de que sus bienes y deseos estén protegidos de manera legal y efectiva.