Share This Article
Este 13 de diciembre falleció el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la muerte del mandatario a través de su cuenta de Twitter.
“Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado de Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”, escribió el mandatario.
El gobernador estaba internado en el Instituto Nacional de Cardiología, esto tras sufrir un infarto en la tarde del lunes.
Aunque por la mañana, la administración sostuvo la versión de que el mandatario se encontraba estable y sin complicaciones, la realidad fue que Barbosa se mantenía internado en la Ciudad de México tras sufrir un problema cardiaco que en primera instancia se atendió en Puebla, pero que mostró complicaciones por lo cual fue trasladado en helicóptero a la capital del país.
Minutos después de que se dio a conocer la muerte del gobernador, el gobierno de la entidad informó que el deceso ocurrió en un hospital de la Ciudad de México.
Barbosa padecía diabetes desde hace varios años, hecho que provocó que en 2013 le amputaron el pie debido a una crisis.
Miguel Barbosa inició su gestión el 1 de agosto de 2019, luego de unas elecciones extraordinarias tras la muerte de la gobernadora Martha Erika en un accidente de helicóptero.
Respecto a qué pasará jurídicamente, se informó que se procederá conforme a la Constitución.
Tras su deceso, Ana Lilia Hill, secretaría de Gobernación, debe asumir la titularidad de la gubernatura de manera temporal.
El Congreso local designará a un nuevo mandatario que será quien termine el sexenio pues la ley establece que cuando el impedimento o deceso suceda en los últimos 4 años, el Poder Legislativo elige al sustituto, es decir, no se llamará a elecciones.