Share This Article
CDMX, 17 de junio de 2025.- A travĂ©s de la estrategia Vive saludable, vive feliz, el Gobierno de MĂ©xico ha valorado la salud de mĂĄs de 2.7 millones de niñas y niños de educaciĂłn primaria en todo el paĂs, con una meta de superar los 3 millones de evaluaciones antes de concluir el ciclo escolar.
Este esfuerzo sin precedentes involucra a 738 brigadas de salud, compuestas por 7 mil 744 especialistas del IMSS, DIF y SEP, que han recorrido 17 mil 588 primarias, realizando evaluaciones médicas, nutricionales, visuales y de salud bucal, ademås de brindar plåticas sobre higiene, alimentación y habilidades socioemocionales.
Durante la conferencia matutina, el secretario de EducaciĂłn PĂșblica, Mario Delgado, destacĂł que los resultados de las valoraciones arrojan cifras preocupantes:
-
4 de cada 10 estudiantes presentan sobrepeso u obesidad
-
1 de cada 10 tiene bajo peso
-
6 de cada 10 padecen caries
-
4 de cada 10 tienen problemas visuales
Cada estudiante cuenta ahora con un Expediente Digital de Salud Escolar, que se actualizarĂĄ anualmente para dar seguimiento personalizado y regionalizado a su estado de salud.
Asimismo, cuando se detecta algĂșn problema, los padres y madres reciben notificaciones por SMS o correo electrĂłnico, y se les canaliza a centros de salud. En el caso de salud visual, empresas como Salud Digna, Coppel y bancos participantes financian lentes gratuitos para los menores que los requieren.
Finalmente, se recordĂł que desde el 29 de marzo estĂĄn en vigor los lineamientos que prohĂben la comida chatarra en escuelas, respaldados por capacitaciones en lĂnea y presenciales, en las que ya han participado mĂĄs de 1.7 millones de personas.