Share This Article
Se repartirán 150 mil pesos en premios entre artesanas y artesanos del estado
Mérida, Yucatán, 1 de julio de 2025.- En el marco del “Año de la Mujer Indígena”, fue lanzada la tercera edición del Concurso Estatal de Arte Popular Yucateco 2025, el cual repartirá 150 mil pesos en premios, distribuidos en 10 categorías, además de un galardón estatal y cuatro menciones honoríficas. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre de 2025.
Organizado por el Fonart y el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), en coordinación con Sedeculta, el certamen busca preservar y promover las artesanías tradicionales de Yucatán, fortaleciendo la identidad, creatividad y economía de las comunidades artesanas.
La convocatoria está dirigida a artesanas y artesanos yucatecos mayores de 18 años, que trabajen con técnicas tradicionales o innovadoras inspiradas en el patrimonio cultural del estado. Las piezas deberán ser originales, inéditas y elaboradas en 2025, además de estar disponibles para su venta.
Entre las categorías se incluyen:
-
Madera torneada
-
Fibras semiblandas (como henequén o palma)
-
Fibras duras (como jícara, lech o coco)
-
Joyería de filigrana y artesanal
-
Textil urdido (hamacas)
Se otorgarán menciones honoríficas a personas mayores de 60 años y menores de 25, reconociendo tanto la experiencia como el talento emergente.
Durante la presentación, se destacó que esta iniciativa responde a la visión de un trabajo coordinado impulsado desde el gobierno estatal para valorar el arte popular y promover el comercio justo como motores del desarrollo local.
Las bases del concurso pueden consultarse en iyem.yucatan.gob.mx y en las redes sociales oficiales del IYEM.