Share This Article
Mérida, Yucatán, 11 de julio de 2025 — Yucatán se consolida como modelo regional de turismo comunitario al recibir a la secretaria de Turismo de Honduras, Yadira Gómez Chavarría, quien encabezó una delegación oficial que visitó diversos municipios del estado para conocer experiencias exitosas en este segmento y replicarlas en su país.
Durante su estancia, la funcionaria hondureña sostuvo un encuentro con el Gobernador Joaquín Díaz Mena, con quien compartió visiones sobre políticas públicas y estrategias del llamado Renacimiento Maya, destacando el programa “Aldeas Mayas” como una iniciativa ejemplar de turismo con identidad y arraigo cultural.
La gira incluyó municipios emblemáticos como Maní, Valladolid, Tinum, Santa Elena y Progreso. Acompañada por el subsecretario de Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, la delegación hondureña participó en intercambios de experiencias, análisis de procesos y reuniones estratégicas para fortalecer la cooperación bilateral y regional en materia de turismo sostenible.
Uno de los momentos más significativos fue la visita a la comunidad de Xa’anil Naj, en Santa Elena, reconocida internacionalmente por su modelo de turismo indígena, galardonado con el Premio Plata de Turismo Responsable por WTM Latinoamérica. Asimismo, en Valladolid, la comitiva llegó a bordo del Tren Maya para conocer la Aldea Maya Ek Balam, convivir con artesanas locales, explorar el cenote Xcanché y participar en actividades ecoturísticas.
La visita también incluyó el videomapping “Noches de Kukulcán” en Chichén Itzá y experiencias de ecoturismo y pesca comunitaria en Isla Columpios y Progreso, cerrando un recorrido que mostró la diversidad y potencial del turismo comunitario en Yucatán.
En este marco, la Sefotur presentó el catálogo “Yucatán, Mosaico de Experiencias”, elaborado en conjunto con la UNESCO, Airbnb y la Alianza Co’ox Mayab, que agrupa iniciativas de diez municipios y seguirá creciendo para promover la riqueza cultural del estado.
Con esta visita, Yucatán y Honduras consolidan una alianza en pro de un turismo sostenible, inclusivo y con beneficios reales para las comunidades, proyectando la herencia viva del Mundo Maya hacia mercados internacionales.