Share This Article
Ovación de pie en Tlacotalpan para el homenaje a Armando Manzanero que inauguró el Festival Internacional del Bolero 2025
Tlacotalpan, Veracruz, 11 de julio de 2025.— En una noche cargada de emoción y sentimiento, la Orquesta Típica Yukalpetén puso en alto el nombre de Yucatán al inaugurar el Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan, Veracruz, con un memorable concierto en homenaje al gran Armando Manzanero.
La velada, celebrada en el majestuoso Teatro Netzahualcóyotl, fue coronada por una ovación de pie tras la interpretación de “Aires del Mayab”, pieza con la que concluyó el programa oficial. El público, visiblemente conmovido, pidió una más, y la Orquesta respondió con “María Bonita” de Agustín Lara, generando una segunda ovación aún más entusiasta.
Bajo la dirección del maestro Jorge Carlos Herrera López, la agrupación yucateca rindió tributo a uno de los más grandes exponentes del bolero con temas como “Esta tarde vi llover”, “Contigo aprendí”, “Adoro” y “Yo sé que volverás”, en una selección de 21 piezas especialmente arregladas para la ocasión.
El elenco artístico incluyó a reconocidas voces como Jesús Armando, Francisco y Rodolfo, Emma Isabel, Maricarmen Pérez y Javier Alcalá, quienes ofrecieron interpretaciones tanto en solitario como en conjunto de obras emblemáticas del repertorio romántico y tradicional mexicano.
El presidente municipal de Tlacotalpan, Luis Medina Aguirre, calificó la noche como “inolvidable” y agradeció al Gobierno de Yucatán por compartir con Veracruz “un pedazo de su alma musical”. En tanto, el secretario de Turismo del estado, Igor Rojí López, destacó la relevancia del Festival como vitrina cultural de talla internacional.
La presentación se realizó por iniciativa del Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), como una acción que fortalece los lazos culturales y promueve las tradiciones yucatecas en escenarios nacionales.
La participación de la Orquesta Típica Yukalpetén no solo reafirma el lugar de Yucatán como cuna de grandes talentos musicales, sino que también honra la memoria de Armando Manzanero, cuya obra sigue uniendo corazones a través del bolero.