Share This Article
Ciudad de México, 6 de octubre de 2025.- El Gobierno de México informó que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se tienen en proceso de construcción cerca de 300 mil viviendas en todo el país: 200 mil 613 a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 86 mil 708 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), con distintos niveles de avance.
En la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, anunció que existe una reserva para 900 mil viviendas en predios con servicios y buena ubicación. Para este año, la meta es edificar 400 mil viviendas: 302 mil del Infonavit, 86 mil de la Conavi y 9 mil del FOVISSSTE, alcanzando un 70% de avance.
Vega Rangel informó que ya inició la entrega de las primeras 9 mil 160 viviendas, de las cuales entre octubre y diciembre el Infonavit entregará 5 mil 660 y la Conavi 3 mil 500.
En materia de créditos para Mejoramiento de Vivienda, de la meta de 400 mil apoyos en 2025:
-
Conavi ha entregado 102 mil 829,
-
Infonavit 201 mil 745,
-
Sociedad Hipotecaria Federal 15 mil 080.
En la regularización de vivienda y entrega de escrituras, se registran 202 mil 471 acciones:
-
159 mil 500 del Infonavit,
-
38 mil 230 del FOVISSSTE,
-
20 mil 241 del INSUS.
Además, un millón 598 mil personas han sido beneficiadas con quitas, condonaciones, reestructuración y liquidación de créditos.
El titular de Conavi detalló que, de las 86 mil 708 viviendas en proceso, 34 mil 024 ya están en obra, 15 mil 113 en trabajos preliminares y 37 mil 571 en fase de contratación. Asimismo, anunció que del 13 al 19 de octubre se abrirá la tercera etapa de registro para personas no derechohabientes.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que de las viviendas en proceso, 110 mil 228 ya están en construcción, y se prevé cerrar el año con 302 mil 171 casas, el 25% de la meta sexenal. También presentó la plataforma para consultar los contratos del programa, disponible en https://t.ly/VZfMU.
La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que se han otorgado 21 mil créditos, con un avance del 63% de la meta anual, y se han destinado más de 23 mil millones de pesos. Además, la institución cuenta con 30 hectáreas disponibles para construcción en Puebla, Campeche y Chiapas, además de un predio en Atlixco, Puebla.
El director del INSUS, José Alfonso Irache Carroll, anunció el inicio de la regularización de 562 mil 156 lotes en todo el país e hizo un llamado a evitar fraudes, recordando que la institución no cobra ni utiliza gestores, y puso a disposición el portal insus.gob.mx/buzon para denuncias.