Share This Article
El mural *“Trabajo Digno”*, ubicado en Cacalchén, Yucatán, es una obra que rinde homenaje a las trabajadoras del hogar remuneradas en la región.
Esta pieza fue realizada por la artista Draya Madú en julio de 2021 como parte de una colaboración entre Jade Sociales y el ayuntamiento local, y se ha convertido en un símbolo del reconocimiento a estas mujeres que realizan labores de limpieza y cuidados en los hogares.
El mural, que se muestra en el campo deportivo de Cacalchén, ha tenido una significativa relevancia, especialmente después de que, en febrero de 2022, fue seleccionado por el Movimiento Muralista Mexicano y la Lotería Nacional para aparecer en los cachitos de la lotería en el marco del centenario del nacimiento del muralismo mexicano.
Recientemente, el mural fue restaurado gracias al apoyo del Ayuntamiento de Cacalchén, que autorizó y facilitó las labores de restauración.
La artista, originaria de Telchac, Yucatán, y actualmente en una estancia cultural en Edimburgo, se encargó personalmente de los trabajos. Al respecto, expresó:
*”Estoy muy agradecida con Jade Sociales y el Ayuntamiento de Cacalchén por haberme invitado a restaurar el mural, es un trabajo muy significativo por representar a las mujeres que se dedican al trabajo de limpieza de casas y también un poco de los símbolos que nos identifican como yucatecos. Estoy conmovida por la reacción muy positiva de los habitantes de Cacalchén y su apoyo y recibimiento durante los trabajos en el mural.”* comentó la muralista Draya Madú.
En la obra, se pueden observar representaciones de dos mujeres, un jaguar, hojas de chaya y chaká, el henequén y otros elementos que aluden a la identidad yucateca.
Además, se incluyen objetos característicos de las trabajadoras del hogar, como la cubeta y el jalador.
Raquel Aguilera, Co-Directora de Jade Sociales, destacó la importancia de este mural como un reconocimiento a las Trabajadoras del Hogar Remuneradas en la región, y subrayó que el arte juega un papel fundamental en visibilizar esta labor tan esencial. “Este mural es una forma de exigir que sus derechos laborales sean garantizados, tal como lo hizo el muralismo mexicano al abordar diversas demandas sociales en su tiempo”, afirmó Aguilera.
La restauración y el impacto del mural *“Trabajo Digno”* fortalecen el movimiento por el reconocimiento y respeto de los derechos de las trabajadoras del hogar, y reafirman la relevancia del muralismo como una herramienta de cambio social.
NR JVel