Share This Article
Mérida, Yucatán a 26 de junio de 2025. La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) ha sido reconocida internacionalmente por el desarrollo de KindBot, una innovadora iniciativa que fusiona inteligencia artificial y ciberseguridad para proteger la libertad de expresión en redes sociales.
Este proyecto fue seleccionado por la Universidad de Notre Dame en Indiana, Estados Unidos, como parte de su prestigioso programa “Experiencia Internacional de Investigación de Verano para Universitarios”, donde será presentado y fortalecido por el especialista Fernando Castillo, junto con investigadores estadounidenses.
Desarrollado por la estudiante de doctorado Kristina Radivojevic, Fernando Castillo y un grupo multidisciplinario de la UPY, KindBot busca contrarrestar amenazas digitales como los ataques coordinados, la desinformación, la manipulación del discurso público y el discurso de odio, sin comprometer los principios fundamentales de la libre expresión.
“KindBot responde a una necesidad urgente: proteger los ideales democráticos en espacios digitales cada vez más polarizados. Apostamos por una inteligencia artificial que facilite el entendimiento, promueva el respeto y reduzca la toxicidad en las conversaciones en línea”, explicó Castillo, quien representará a la UPY durante su estancia de investigación.
El sistema se basa en bots de lenguaje diseñados para participar activamente en conversaciones digitales, ofreciendo moderación contextualizada, promoviendo el diálogo y reduciendo la confrontación. Su enfoque ético busca generar un entorno digital más saludable y constructivo.
Durante dos meses, Castillo colaborará en proyectos de ciencia e ingeniería en Notre Dame, compartiendo la visión de la UPY de que la tecnología debe ser una aliada del bienestar social. “KindBot demuestra que es posible diseñar inteligencia artificial con principios éticos que enriquezcan el diálogo y la vida democrática”, concluyó.