Share This Article
La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) invita al concierto gratuito “Ecos de Raíz”, una velada dedicada a la música latinoamericana que se realizará este viernes 22 de agosto, a las 19:00 horas, en la Caja Negra de esta casa de estudios.
El ensamble, fundado en noviembre de 2024 e integrado por egresadas y egresados de la institución, busca preservar y difundir el patrimonio musical latinoamericano, conectando a nuevas generaciones con sus raíces culturales.
Bajo la dirección de Elías Puc Sánchez, el grupo interpretará un repertorio que incluye obras de Inti Illimani, Los Kjarkas, Víctor Jara, Violeta Parra y Daniel Alomía Robles, entre otros. Los asistentes podrán disfrutar de instrumentos tradicionales como el bombo legüero, charango, quena, quenacho, zampoñas, guitarra y tiple colombiano.
El programa contempla piezas emblemáticas como “La partida” de Víctor Jara, “La exiliada del sur” de Violeta Parra, “El cóndor pasa” de Daniel Alomía Robles, además de “Leño verde” de Ernesto Cavour, “Moliendo Café” de José Manzo Perroni y el son jarocho “El Cascabel” de Lorenzo Barcelata.
Puc Sánchez resaltó que el nombre “Ecos de Raíz” responde al propósito de transmitir la sonoridad y memoria de los pueblos de generación en generación, ampliando el horizonte de escucha hacia la riqueza de la música latinoamericana.
📍 Evento: “Ecos de Raíz”
📅 Fecha: viernes 22 de agosto
🕖 Hora: 19:00 horas
📍 Lugar: Caja Negra, UNAY
🎟️ Entrada libre