Share This Article
La Universidad Autónoma de Yucatán y el Instituto de Investigación Científica y Estudios Avanzados Chicxulub firmaron un convenio general de colaboración para realizar actividades académicas, culturales y científicas en conjunto, así como intercambiar información y material bibliográfico y audiovisual. La relación entre ambas instituciones se fortalece gracias a este convenio, que también establece que podrán apoyarse mutuamente en acciones de investigación o divulgación científica y cultural para la sociedad en general.
Para llevar a cabo estas actividades, se integrará una Comisión Técnica que propondrá y determinará las acciones de interés en común, dará seguimiento a los acuerdos y analizará y propondrá posibles convenios específicos. El rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció la confianza del Instituto de investigación y de su director en la universidad, y destacó que esto abre una ventana de oportunidad para poder llevar a cabo diversos proyectos de investigación, de tesis y asesorías conjuntas.
El director del Instituto, Jaime Urrutia Fucugauchi, recordó que este se creó y desarrolló a partir de los estudios multidisciplinarios sobre el cráter de Chicxulub, lo que lleva a buscar alianzas para trabajar en conjunto con diversas organizaciones con el fin de desarrollar proyectos. Se alegró por la posibilidad de colaboración y afirmó que tienen muchos años trabajando en conjunto, pero que lo mejor está por venir.
Además, el rector Estrada Pinto expresó el interés de la UADY en establecer una buena relación con el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, ya que considera que esta institución puede colaborar de alguna manera con todas las organizaciones que lo integran.