Share This Article
Las comunidades incomunicadas se redujeron de 191 a 160; se trabaja con maquinaria de la SICT, la Sedena y la Marina para restablecer caminos y pasos provisionales.
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya elabora los proyectos ejecutivos para la reconstrucción de los puentes dañados por las recientes lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, Sheinbaum destacó que se trata de una acción inmediata tras la emergencia, con equipos de ingenieros desplegados en casi 60 puentes afectados, quienes ya trabajan en los estudios técnicos y estructurales.
“Ya hay un equipo en cada puente elaborando proyectos ejecutivos para que, en cuanto esté la limpieza, comience la licitación o asignación directa para la recuperación del puente”, explicó la mandataria.
Sheinbaum Pardo subrayó que actualmente se cuenta con cerca de mil máquinas de la SICT, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), así como personal suficiente para abrir todos los caminos afectados.
De acuerdo con la Presidenta, el número de localidades incomunicadas se redujo de 191 a 160, y se han establecido puentes aéreos para atender las comunidades que aún carecen de acceso terrestre.
“Es un esfuerzo muy importante que se ha hecho gracias a la coordinación integral entre dependencias federales”, añadió.
Por su parte, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que ya se trabaja en pasos provisionales y mediciones topográficas para agilizar las soluciones de conectividad. Entre las obras prioritarias se encuentran:
-
Puente Garcés Auxiliar II y Puente El Ixtle en Huautla, Hidalgo.
-
Puente Garcés en Xochiatipan.
-
Puente Los Naranjos en Yahualica.
-
En Puebla, el Puente Río Pahuatlán en Tlacuilotepec y el Puente Tlapehuala en Xicontepec y Tlacuilote.
Con estas acciones, el Gobierno de México busca garantizar la pronta recuperación de la infraestructura vial afectada y restablecer la comunicación entre las comunidades más golpeadas por las lluvias.