Share This Article
Ciudad de México, 8 de julio de 2025. – Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una iniciativa de reforma constitucional que busca que el delito de extorsión sea perseguido de oficio y no dependa exclusivamente de la denuncia de la víctima.
La propuesta modifica el inciso a), fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política para facultar al Congreso de la Unión a expedir una Ley General contra la Extorsión. Esta ley obligaría a las entidades federativas a homologar criterios para combatir el delito de forma más eficaz y coordinada.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el objetivo es que el Estado mexicano se asuma también como víctima, y no dejar la responsabilidad únicamente en manos de los ciudadanos. “Cuando hay una denuncia de extorsión, el Estado actúa. No se trata solo de la persona afectada; es el Estado el que debe responder”, afirmó.
Como parte del plan, desde el pasado 6 de julio está habilitado el número 089 para realizar denuncias anónimas. A partir de ahí, unidades especializadas inician la investigación, bajo los lineamientos de la nueva Ley Nacional del Sistema de Investigación e Inteligencia.
La Estrategia Nacional contra la Extorsión contempla cinco ejes: la línea 089; cancelación inmediata de números telefónicos involucrados; apertura de denuncias en fiscalías; creación de carpetas de investigación; despliegue de células de inteligencia; y trabajo de las unidades especializadas contra la extorsión y el secuestro.
La consejera jurídica Ernestina Godoy subrayó que la extorsión tiene efectos no solo económicos, sino también físicos y psicológicos, por lo que esta legislación permitirá un combate más sólido con herramientas de investigación efectivas.
En paralelo, la presidenta Sheinbaum informó que el primer semestre de 2025 ha sido el más bajo en homicidios dolosos en nueve años. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el promedio diario de homicidios se redujo 24.5% respecto a septiembre de 2024, pasando de 86.9 a 65.6.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, detalló que solo en las últimas dos semanas fueron detenidas mil 137 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron más de 17 toneladas de drogas, así como la destrucción de 20 laboratorios clandestinos.
Con estas medidas, el Gobierno Federal busca reforzar la seguridad y proteger de manera más efectiva a las víctimas de la extorsión, uno de los delitos de mayor incidencia y preocupación ciudadana en el país.