Share This Article
En esta temporada, se recomienda a quienes eligen juguetes para niñas y niños tener en cuenta su seguridad, ya que los accidentes relacionados con estos productos suelen aumentar significativamente. Especialistas destacan que cada mes se presentan numerosos casos de lesiones infantiles causadas por juguetes, entre los que destacan laceraciones, intoxicaciones, obstrucciones en cavidades como nariz y oídos, e incluso emergencias quirúrgicas.
Entre los riesgos más graves se encuentra la ingestión de baterías, que puede ocasionar daños severos como erosiones en el esófago y perforaciones intestinales. Asimismo, los juguetes con imanes pequeños representan un peligro adicional, ya que pueden atraer piezas dentro del cuerpo, generando bloqueos o rupturas internas potencialmente fatales.
Es fundamental que quienes adquieran juguetes presten atención a las especificaciones de edad recomendada y supervisen el juego de los menores. Los juguetes con piezas pequeñas deben someterse a una prueba sencilla: si una pieza pasa a través de un rollo de papel higiénico, es demasiado pequeña y puede representar un riesgo de asfixia.
Por otro lado, el uso de patinetas y scooters también implica riesgos como caídas que pueden derivar en fracturas o lesiones más graves. Se recomienda equipar a los niños con cascos y protectores para minimizar los peligros.
Finalmente, es crucial mantener los juguetes limpios y asegurarse de que los menores no ingieran alimentos mientras juegan, para prevenir infecciones o complicaciones gastrointestinales. La seguridad en el juego debe ser siempre una prioridad.