Share This Article
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Carmen ha manifestado su respaldo al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar los retos derivados de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
El líder de la Coparmex en Carmen subrayó que la habilidad de Sheinbaum para negociar con Trump ha sido clave para que se obtuviera una prórroga de un mes sobre la situación arancelaria entre ambos países.
A pesar de este plazo, expresó su confianza en que el gobierno mexicano será capaz de superar el desafío, que exige una visión estratégica, firmeza y colaboración de todos los sectores involucrados.
“Los empresarios de Coparmex en todo el país estamos comprometidos en buscar soluciones que favorezcan a las empresas y trabajadores en un entorno de competencia justa”, agregó.
Tras el comunicado de Sheinbaum en sus redes sociales, que detalló los avances de la conversación con Trump, el líder empresarial destacó que se abordaron temas como la seguridad, la migración y la vinculación económica.
Aparentemente, ambos gobiernos lograron encontrar puntos de acuerdo en el marco del respeto a la soberanía mexicana, algo que generaba preocupación entre los ciudadanos.
La amenaza de los aranceles ponía en peligro la competitividad de una de las regiones más dinámicas del mundo, incrementando los costos de las empresas y afectando el poder adquisitivo de las familias, lo que podría resultar en la pérdida de empleos.
Opinó que el uso de los aranceles como herramienta de presión no era la solución más adecuada para resolver problemas transfronterizos. Sin embargo, celebró la negociación de Sheinbaum, que logró una suspensión temporal de la medida.
Ante el panorama, el dirigente empresarial aseguró que el gobierno mexicano y el sector privado deberán coordinar esfuerzos para definir estrategias y soluciones frente a estos desafíos que amenazan el bienestar de los mexicanos.
Además, destacó que, independientemente de lo que suceda en el próximo mes, es importante reconocer la disposición de Trump para dar una pausa a la medida que inicialmente había planteado.
Finalmente, confió en que el diálogo entre ambos gobiernos avanzará de manera positiva, ya que las conversaciones entre los mandatarios reflejan un compromiso mutuo de trabajar por el bienestar de sus respectivos pueblos.
Este es un indicio alentador de cooperación, que sin duda tendrá una agenda intensa en las semanas venideras. Cada decisión que se tome, concluyó, deberá ser prudente y con una visión clara para el futuro.
NR JVel