Share This Article
Como autoridad responsable y con rostro humano es necesario sumar esfuerzos y recursos entre instituciones y gobiernos para beneficiar a la población más vulnerable de Yucatán, para que juntos ayudemos a mejorar su calidad de vida, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha.
En el marco de la firma del Convenio de Colaboración entre los Municipios de Yucatán y la Administración de Beneficencia Pública del Estado de Yucatán que se efectuó en la ciudad de Izamal, el Presidente Municipal informó que el objetivo de este acuerdo es realizar acciones, actividades o subsidios dirigidos a potencializar y focalizar los apoyos en materia de salud para las personas con alguna discapacidad y grupos vulnerables.
A este evento realizado en la Universidad Tecnológica del Centro que presidió la titular de la Administración de Beneficencia Pública, Zhazil Leonor Méndez Hernández, y el Presidente Municipal de Izamal, Warnel May Escobar, acudieron las y los alcaldes Ruby Sosa Pérez, de Bokobá; Víctor Campos Baeza, de Buctzotz; Abigail Pérez Vazquez, de Cacalchén; Paulino Ek Chan, de Cansahcab; José Flota, de Dzemul; José Rodríguez Arceo, de Teya; Genri Pacab Herrera, de Yaxcabá; Sandra Marisol Salas, de Homún; Aida Fernández Góngora, de Teabo; Fabián Rivera Frías, de Tixkokob; Angel Antonio González Escalante, de Temax; Concepción Tamay Noh, de Chankom y Gaspar Pinto, de Ucú.
En su mensaje, Barrera Concha explicó que este convenio permitirá que las y los beneficiarios reciban apoyos consistentes en cirugías, medicamentos, prótesis, lentes graduados, estudios, clínicos, subsidios en atención medica hospitalaria o quirúrgica, auxiliares auditivos y aparatos ortopédicos diversos, entre otros.
Por su parte, Zhazil LMéndez Hernández, directora general de Beneficencia Pública de Yucatán, invitó a las y los alcaldes a no bajar la guardia y continuar compartiendo esta dinámica social para seguir apoyando a las familias más vulnerables de Yucatán, ya que el Ayuntamiento es la autoridad más cercana a la población.
Indicó que, en Mérida, aunque no es una atribución propia del Municipio, la administración municipal coadyuva con los programas y políticas del sector salud con el establecimiento de 29 módulos médicos, donde se atienden casos de medicina general, permitiendo liberar la carga de trabajo de los centros hospitalarios.
También, destacó que las estrategias y acciones en materia de cuidado de la salud física, mental y emocional son analizadas, discutidas e implementadas gracias al trabajo que la sociedad, especialistas y autoridades realizan dentro del Consejo Municipal de Salud.
Cabe recordar que la firma de este convenio de coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán se autorizó el pasado 15 de marzo por las y los regidores durante la Sesión de Cabildo.