Share This Article
Con el objetivo de fomentar el talento y el autoempleo entre las y los ciudadanos del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha promueve los programas del Ayuntamiento de Mérida enfocados en fortalecer los comercios locales dotándolos de las herramientas necesarias para que crezcan y se vinculen con los mercados nacionales e internacionales.
El Presidente Municipal informó que, en el marco del 16 de abril en el que se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo a través del Centro Municipal de Emprendedores trabaja con las y los habitantes para crear más emprendimientos que permitan un crecimiento parejo y con justicia social de las familias del Municipio.
Tal es el caso de Jaqueline Ramos Arceo, también beneficiaria del programa “Proyectos Productivos” y con asesoría del Centro de emprendedores, a través de sus Salsas Gourmet Nichaak.
Barrera Concha recordó que actualmente se encuentra activa la sexta generación del programa “Soy Parte de los 100”, añadiendo que los cinco proyectos que resulten seleccionados como los más relevantes serán premiados con su inclusión en el festival más importante de Emprendimiento en Latinoamérica: “Innovate, Network Create”, que se realizará en Monterrey, Nuevo León del 15 al 17 de noviembre.
Barrera Concha señaló que desde la creación del programa “Soy Parte de los 100” se han recibido a 600 emprendedoras y emprendedores, dotándolos de mentorías, capacitaciones, cursos, espacios de exhibición y ayudándolos a consolidarse como fuentes principales de ingreso para sus familias.
Además, añadió que se han impartido más de 8700 horas de mentorías personalizadas y promovido los emprendimientos espacios como: La Noche Blanca, Expo Emprendedores en la colonia Alemán, Expo Comercio, Expo Canacintra, Feria Tunich, Noches de Carnaval y Expo Emprendedores en el parque de “Las Américas”.
Otro caso de éxito de la quinta generación de este programa es Nallely Pérez, con su emprendimiento “Máree Macetas”.
Por su parte, William Alpuche de “Led Kolor” resaltó el apoyo y asesorías que recibieron por parte de expertos y especialistas.
Tania Guzmán de “Ciao Age” agradeció el impulso que se le brinda a los ciudadanos para emprender su negocio, sobre todo después de una etapa difícil como lo fue la pandemia de coronavirus.
Además de este programa, el Centro Municipal de Emprendedores ofrece un calendario mensual de cursos, pláticas, talleres o conferencias en temas de negocio, dirigidos a público en general, sin costo. También se brinda capacitación integral dirigida a los proyectos de emprendimiento con un mínimo de 6 meses de estar operando, a través de módulos enfocados en temas empresariales.
Finalmente, para las y los interesados en inscribirse a las pláticas, pueden hacerlo en la página de Facebook del Centro Municipal de Emprendedores o en la página de internet www.merida.gob.mx/emprendedores.