Share This Article
Mérida, Yucatán, 11 de julio de 2025.- A través de más de dos mil actividades preventivas durante el segundo trimestre del año, el Gobierno del Estado, mediante el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), fortaleció la cohesión social y la paz comunitaria en 26 municipios yucatecos.
En la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención Social, la titular del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, presentó un informe detallado del periodo abril-junio 2025, en el que destacó que se atendió de manera directa a 26,860 personas, con estrategias enfocadas especialmente en adolescentes, jóvenes y sectores vulnerables.
Una de las principales acciones fue la intervención de los Equipos Territoriales, que llevaron talleres, cursos, actividades deportivas y culturales a 13 municipios, beneficiando a más de 14 mil personas.
El Modelo KAAB, enfocado en adolescentes de secundaria en contextos de alta vulnerabilidad, se implementó con éxito en Umán, donde se realizaron 144 jornadas con la participación de estudiantes, madres, padres y docentes. Este modelo también se prepara para su aplicación en Tekit y Yaxkukul.
Otra estrategia destacada fue el programa Yóok’ol Kaab, que promueve la activación del espacio público con clases de yoga, ritmos latinos, música y torneos deportivos, alcanzando a más de 2,000 personas.
Además, se presentó el programa Renacer ADN, en colaboración con Abcosur I.A.P., que brinda atención integral a estudiantes de secundaria en la colonia Emiliano Zapata Sur I, combinando alimentación, arte, deporte y acompañamiento académico.
Valle Valencia subrayó que estas acciones responden a un enfoque interinstitucional, territorial y participativo, y buscan atacar las causas estructurales de la violencia desde la raíz.
En la sesión participaron dependencias estatales como Sedeculta, Segey, DIF Yucatán, Semujeres, Sipinna, Codhey, Ismey, Secihti, Colleduc y el Centro de Integración Juvenil.