Share This Article
Ciudad de México, 7 de octubre de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que en su primer año de gobierno los homicidios dolosos disminuyeron 32%, al pasar de 86.9 casos diarios en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, lo que significa que 27 personas no pierden la vida cada día por este delito.
“Imagínense, 27 homicidios menos diario, 32 por ciento, pero digamos el número de 32 por ciento a lo mejor no es tan indicativo, como decir que cada día hay 27 homicidios dolosos menos, 27 personas que no fallecen diariamente por motivo de un homicidio doloso. Una reducción muy significativa”, señaló Sheinbaum en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
La mandataria atribuyó estos resultados a los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad:
-
Atención a las causas en los municipios con mayor incidencia.
-
Fortalecimiento de la Guardia Nacional, integrada a la Secretaría de la Defensa Nacional.
-
Desarrollo del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que mejora las carpetas de investigación y las detenciones.
-
Coordinación con estados y fiscalías.
Sheinbaum reconoció que el trabajo previo en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador contribuyó a la baja sostenida de la violencia, tras la estabilización registrada entre 2019 y 2021, contrastando con el alza de homicidios durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Datos relevantes
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, informó que septiembre de 2025 fue el más bajo en homicidios dolosos desde 2015, y el periodo enero-septiembre el menor en nueve años.
Siete entidades concentran el 51% de los homicidios:
-
Guanajuato (11.3%)
-
Chihuahua (7.4%)
-
Baja California (7.3%)
-
Sinaloa (7.1%)
-
Estado de México (6.6%)
-
Guerrero (5.8%)
-
Michoacán (5.6%)
A su vez, 23 estados redujeron el promedio diario de homicidios, destacando Zacatecas (-88%), Chiapas (-73%), Quintana Roo (-68%), Jalisco (-62%) y Nuevo León (-61%).
Entre las entidades que disminuyeron notablemente su incidencia están: Estado de México (-43%), Guanajuato (-61%), Tabasco (-59%), Jalisco (-62%), Nuevo León (-61%), Sonora (-46%), Baja California (-25%) y Guerrero (-54%).
Combate a delitos de alto impacto
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que de octubre 2024 a septiembre 2025 se:
-
Detuvieron 34,690 personas por delitos de alto impacto.
-
Aseguraron 17,283 armas de alto calibre.
-
Incautaron 283.5 toneladas de droga, incluidas más de 3 millones de pastillas de fentanilo.
-
Desarticularon 1,564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración en 22 estados.
La Estrategia Nacional contra la Extorsión, vigente desde el 6 de julio, permitió la detención de 386 presuntos extorsionadores en 19 entidades y generó 59,283 llamadas al 089, de las cuales el 74% fueron intentos frustrados.
Atención social y prevención
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que el eje de Atención a las Causas ha sido clave para fortalecer el tejido social:
-
Se realizaron 162 festejos patrios con participación de 55,522 niñas, niños y jóvenes.
-
144 Ferias de Servicios para las Mujeres y 5,586 Jornadas por la Paz.
-
Visitas a 179,700 hogares y 315 Ferias de Paz.
-
Se brindaron 3.79 millones de atenciones a 2.48 millones de personas.
-
A través de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se recolectaron 6,420 armas de fuego (1,967 largas, 3,809 cortas y 644 granadas), además de 5,821 juguetes bélicos intercambiados por educativos.