Share This Article
La Asociación Nacional de Locutores de Yucatán, la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, además de medios de comunicación, entregaron 13 medallas al reconocimiento a la locución de distintas personalidades.
La distinción al Mérito “Locutor de Cabina”, fue entregada en homenaje póstumo a Don Rafael Rivas Franco, por su legado en la radiodifusión en el sureste de México.
Así lo recordó su bisnieto Alejandro Rivas Pintado, director de Corporativo Rivas y presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión en Yucatán, al recibir el reconocimiento: “mi bisabuelo en 1928 aproximadamente empezó a generar el primer transmisor en la mesa de su comedor en el centro de la ciudad. Posteriormente en 1930 junto con otros amigos generan y fabrican el primer micrófono. Era muy difícil de poder adquirir un artefacto de esa época, no solo se conseguía en Estados Unidos. Y así nace la primera estación en 1930 en el centro de México, que es la XFC. Así que ahí es donde comienza toda la historia familiar que hoy ya presentamos ya cuatro generaciones.”
Felipe Vera, presidente de la Asociación Nacional de Locutores dijo que es la primera vez que se entregan 3 medallas póstumas: “ahí ahorita está su bisnieto Alejandro Rivas pintado que es el que está al frente de las estaciones. Y bueno es un orgullo de verdad tener la oportunidad de recordar a todas estas personas. De las medallas de postmortem son tres que nunca las damos pero en esta ocasión se amerita el caso. La primera es para don Rafael, la segunda es para don Arturo Iglesias Villalobos porque fue otro visionario de la radio en Yucatán. Y la tercera es para la primera mujer locutora de Mérida, que se inició en Progreso, Yucatán, Isabelita López. Ella en el año de 1961, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le entrega su primer certificado como locutora. Eso marcó la historia de Yucatán.”
Una de las trayectorias reconocidas de la de la locutora Sissy Huezo Rosado, como una forma de resaltar el trabajo arduo, la disciplina y la entrega que conlleva en su profesión además de preparación, capacidad y habilidad para generar contenido de calidad.
“Agradezco a la Asociación Nacional de Locutores y Delegaciones de Yucatán, a toda su mesa directiva por ese reconocimiento que asumo con mucho agradecimiento pero también con mucha responsabilidad para seguir haciendo cada día un mejor trabajo en cabina y sobre todo para los redes escuchas que son los que de alguna u otra forma nos ponen también desde este lado” comentó Huezo.
NR JVel