Share This Article
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con el centro especializado RetimediQ, puso en marcha la Jornada Extramuros de Retinopatía Diabética, con la que fueron valorados 341 pacientes de Mérida y distintos municipios, de los cuales 41 recibieron intervenciones de alta especialidad.
La estrategia se desarrolló del 18 al 21 de agosto en el Hospital Comunitario de Ticul, el Hospital General de Valladolid y en Mérida, enfocándose en personas con más de 10 años de vivir con diabetes mellitus, sin seguridad social y en situación de vulnerabilidad.
En Ticul se atendió a 138 pacientes, de los cuales nueve recibieron tratamiento con láser; en Valladolid fueron valorados 100, de los cuales 12 recibieron este procedimiento, mientras que en Mérida se revisó a 103 personas y cinco fueron intervenidas. Además, se programaron 15 vitrectomías gratuitas para pacientes que lo requieren.
El director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, señaló que esta jornada representa un acto de justicia social y de alto impacto humano, al acercar servicios oftalmológicos especializados a quienes más lo necesitan.
Historias como la de Enrique Alonso, de 67 años, quien recuperó la visión de su ojo izquierdo tras una cirugía láser gratuita —cuyo costo privado superaba los 18 mil pesos—, reflejan el alcance de esta iniciativa.
Durante la inauguración se reconoció al director médico de RetimediQ, Ermilo Sánchez Buenfil, por su compromiso con la salud visual de los sectores más vulnerables.
Con esta acción, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de garantizar servicios médicos de alta especialidad, priorizando la equidad y la esperanza de las familias yucatecas.