Share This Article
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Yucatán presentó sus logros del 2024 y un ambicioso plan de trabajo para 2025, con un enfoque en la detección temprana y el tratamiento integral de esta enfermedad.
Durante el evento conmemorativo, la presidencia de AMANC Yucatán destacó el crecimiento de la asociación en sus 25 años de existencia, resalta que cuando AMANC Yucatán inició, no contaba con la solidez que hoy le permite transformar vidas de manera integral.
Resultados de 2024
El informe anual presentado por Isabella Rivas Castilla, Directora General de AMANC, reveló que en 2024 se atendieron a 425 niños, niñas y adolescentes con cáncer, y se celebraron 63 toques de campana, que marcaron la conclusión exitosa de los tratamientos.
AMANC también proporcionó 2 mil 977 noches de hospedaje en su albergue y facilitó más de 18 mil servicios de transporte, entre otros apoyos logísticos y médicos, que incluyeron quimioterapias, medicamentos oncológicos y sesiones de apoyo psicológico.
Para 2025 destacó tres prioridades clave: fomentar el diagnóstico temprano, fortalecer las alianzas estratégicas y mejorar los servicios de atención.
El «Pacto AMANC», una de las iniciativas principales, involucrará a universidades y estudiantes para difundir información sobre el cáncer infantil, mientras que la campaña «Vínculos de Amor» buscará recolectar 500 unidades de sangre, con el objetivo de cubrir el déficit de mil 300 unidades en los próximos tres años.
Con estas acciones, AMANC Yucatán refuerza su compromiso con la lucha contra el cáncer infantil e invita a la sociedad a unirse en este esfuerzo para salvar vidas.
NRJVel